Se denomina herida(s) primitiva(s) a aquellas situaciones que hemos vivido y nos han jodido pero bien.
Ojo, que joder pero bien no implica que sea macro.
Te recuerdo mi mantra por si lo has olvidado o directamente no lo conoces, Vivimos la vida en lo micro, no en lo macro.
Esto significa que muchas veces nos encontramos buscando los grandes acontecimientos que nos marcaron porque los pequeños, ¿qué influencia van a tener en una?
Ojito, cuidado, con poner los dos ojos únicamente en lo grande, en el brilli brilli.
Algunos ejemplos de heridas primitivas -de ahí lo de unga, unga!- son:
¿Qué pasa con estas heridas (traumas)?
Que como no tenemos ni las herramientas, ni la capacidad para distanciarnos, ni estamos entrenadas en desidentificarnos o despersonalizar…
¡nuestra niña cree que lo que pasa es por su culpa!
Y si es su culpa, entonces hay algo en ella mal así que une una parte de sí misma a esta herida primitiva (trauma).
Para esto, entre cosas cosas, existe el Ego.
Ese falso yo que esculpimos para sobrevivir. Como explica Darcia F. Narfeez, profe de Psicología en la Universidad de Notre Dame, la herida primaria menudo esculpe este falso yo, una personalidad de supervivencia, para ocultar la experiencia más profunda de vacío, aislamiento y la inutilidad de la herida primaria al mismo tiempo. Las personas se dividen a sí mismas y al mundo en el bien y en el mal, moviéndose entre la atracción de cada polo.
Hasta que no se empieza a entrenar en serio la niña interior esta queda reprimida y enviada al inconsciente.
Con las tremendas consecuencias que eso tiene en la vida de una. PD. Bienvenida a El club de las f*cking Diosas
Unga-abrazos🦖 Sara Martín |