ansiosa-1

Si “respiras profundo” para calmarte, ¡TIENES UN PROBLEMA! Estás alimentando tu ansiedad.

imagen_1000x1000_recorte_ajustado

Si “respiras profundo” para calmarte, ¡TIENES UN PROBLEMA! Estás alimentando tu ansiedad.

f*cking Ansiosas

Una Experiencia práctica para dejar de respirar como si un tigre te estuviera soplando la nuca todo el santo día, dándole caña a la primera pieza del puzzle: tu respiración. De f*cking Ansiosa a f*cking Diosa con respiraciones entrenadas (no improvisadas).

No necesitas más oxígeno, necesitas respirar (bien) para no alimentar tu f*cking ansiedad.

🦄 Fantaseas con esto…

— Poder respirar más tranquila sin sentir que se te va la vida en cada suspiro.

Soltar la tensión constante que te hace vivir con un angustiante ¿Y ahora qué va a pasar? ¿Por dónde se va a torcer?

Dejar de comer todo lo que pillas a tu paso para rebajar un poquitito tu ansiedad.

Volver a sentir control interno aunque todo fuera siga, más o menos, igual de caótico.

— Dejar de vivir como si un tigre te estuviera soplando la nuca todo el santo día.

😱 Pero tu día a día es esto:

Nada más abrir el ojo ya estás acelerada perdida, pensando: Joder, ¿cuándo se va a ir esta mierda?

Tu día a día es una lucha constante contra todo lo que sientes y piensas. Esto te deja a—go—ta—da.

Quieres contarte que estás “tranquila” pero la sensación interna de urgencia, presión en el pecho y nudo en el estómago no te la quitas de encima ni con aguarrás.

Te sientes f*cking Ansiosa todo el día y crees que tu destino es vivir así pa’siempre.

Intentas “respirar profundo” para calmarte y acabas más atacada porque nadie te ha explicado cómo hacerlo bien para que no alimente tu ansiedad.

Sinceramente, sé lo que es vivir atrapada en un cuerpo que solo se relaja a base de ansiolíticos.
Yo también pasé años probando de “todo”: un poco de yoga, ejercicio físico, meditación con un monje budista, “respirar profundo” (sin tener ni idea de cómo se hacía para no activar más el modo alerta), medicación para caballos…
Todo esto me aliviaba un tiempecito, claro que sí, pero la realidad es que la f*cking ansiedad seguía susurrándome al oído.

Había algo más profundo que nadie me estaba explicando.

Por razones obvias, creía que una de las soluciones era “respirar profundo” así que hacía lo que hace (casi) todo el mundo: coger una gran bocanada de aire, hinchar pecho y respirar por la boca. Respirando así, sin saberlo, estaba alimentando aún más mi ansiedad.
Nadie me enseñó a usar la respiración como lo que realmente es: un superpoderaka, herramienta fisiológica— para apagar el modo alerta desde dentro.

Eso es lo que yo sí te voy a dar: la primera pieza (real) del puzzle para dejar de vivir como si siempre estuvieras en peligro.

Ni vas a tener que pasarte media vida meditando, ni hacer 20 clases de yoga a la semana, ni convertirte en gurú de la respiración.

Con f*cking Ansiosas vas a entender —a través de la respiración —por qué tu cuerpo sigue en lucha, dando puñetazos al aire, sintiendo amenaza aunque no haya peligro. Vas a entrenar (ya en serio) una de las poquísimas herramientas que siempre llevas contigo: tu respiración. Para empezar a vivir desde la calma, no desde la alarma.

ChatGPT Image 11 jun 2025 12_15_08

Antes de contarte cómo lo vamos a conseguir quiero saber si…

🚩 Te metes entre pecho y espalda un paquete de galletas detrás de otro para calmarte un rato. 

🚩 Dejas la casa más limpia que los chorros del oro porque no puedes estar ni medio minuto quieta.

🚩 No has terminado el cigarro y ya te estás enciendo otro.

🚩 Haces mucho ejercicio físico por “salud” pero en realidad lo estás utilizando para dejar de sentir todas las sensaciones físicas desagradables (la taquicardia, el nudo en el estómago, el pecho apretado, la respiración superficial…)

🚩 Enchufas Netflix y encadenas un capítulo con otro porque te acojona tener que estar contigo misma.

🚩 Aplazas cosas importantes porque sientes que todo te supera (hasta lo más simple).

🚩 Respiras como un búfalo aunque estés “tranquilamente” tumbada en el sofá.

🚩 Saltas de reel en reel durante un bueeen rato cuando la cosa se pone tensa por dentro (y no eres consciente de ello).

Okey, ahora viene lo bueno. 

¿Cómo lo vamos a conseguir?

Esto es lo primero que tienes que entrenar para dejar de vivir sintiendo que se te sale el corazón por la boca: tu respiración.

Por fin vas a entender que respirar bien no es cerrar los ojos, cruzar los dedos y esperar a que la Virgen de Lourdes aparezca.

🏃🏼‍♀️🐅 Respiras como si hubiera un tigre soplándote la nuca
Y lo peor: ni lo sabías.
– Entiendes cómo tu forma de respirar lleva alimentando el modo alerta durante años.
– Aprendes por qué “respira profundo” puede empeorar las cosas con tu ansiedad.
– Descubres el tipo de respiración que calma de verdad (no solo durante 5 minutos).

🫁 No necesitas respirar más, necesitas hacerlo mejor
No todas las respiraciones sirven para todo.
– Aprendes qué respiración entrena tu sistema nervioso para volver a la calma.
– Descubres cómo regularte sin técnicas eternas ni apps que solo usas una vez.
Aleluya! Por fin sabes cómo respirar cuando estás bien y qué puedes hacer cuando la cosa empieza a ponerse fea.

💅🏼 Cuando tu cuerpo grita “HUYE”, tú decides quedarte en el control de mando
Aprendes a sostener el modo alerta respirando de forma que le diga a tu cuerpo que no hay peligro, sin salir corriendo ni taparlo con ejercicio o pantallas.
– Suavizas el pico sin necesidad de pararlo todo o desaparecer.
– Practicas para dejar de vivir huyendo y aprendes a quedarte contigo incluso cuando todo en ti te pide lo contrario.

🔄 Tu botón de reinicio cuando la cosa empieza a escalar
— Entrenas una técnica simple para interrumpir el ascenso de la ansiedad sin tener que hacer scroll infinito, llenar tu agenda de cosas o ponerte a limpiar como si viniera tu ex a cenar.

¿Cómo vas a aplicar todo esto?

Esta Experiencia práctica no es un curso que escuchas con una infusión y te quedas como estás.

Es un ¡YA BASTA!, con todas sus letras.

Ya basta de no saber qué hacer cuando empieza a subir la ansiedad.
Ya basta de intentar calmarte como puedes y acabar peor.
Ya basta de respirar como si estuvieras todo el día en peligro cuando solo estás en tu cocina.

Un entrenamiento real para dejar de vivir desde la alarma y empezar a recuperar el control desde donde empieza todo: tu respiración.

– 8 audios teórico—prácticos (no clases pasivas).
– Práctica de respiración para entrenar la calma + guía visual para que no tenga pérdida.
– Técnica de rescate para cortar el bucle de activación.
– Acceso inmediato.

– Todo en formato audio.

La ansiedad no se suaviza leyendo sobre ella, sino practicando desde el cuerpo.

Ahora viene lo mejor, cómo te vas a sentir cuando empieces a entrenar con f*cking Ansiosas:

  • Vuelves a sentir que tienes el mando aunque fuera siga el caos.

  • Con el superpoder de suavizar la tensión constante en el pecho que antes era “normal”.

  • Segura al dirigir tu respiración con precisión quirúrgica. Sabes qué hacer y cuándo. Eso, querida, te cambia la vida.

  • Desmontas la falsa identidad de “Soy una f*cking Ansiosa” por “A veces tengo ansiedad”.

  • Respiras como alguien que manda en su sistema nervioso, no como alguien que sobrevive con una alarma interna encendida todo el día.

  • Detectas los primeros signos de alerta y actúas antes de que se te haga bola.

  • Mayor paz mental al dejar de coleccionar técnicas sueltas y empezar a entrenar desde lo que realmente cambia tu estado interno: tu respiración.

La inversión que necesitas para empezar a respirar, por fin, más tranquila.

Pago único

47 €

NO SOLO LO DIGO YO

Según un estudio de Stanford Medicine con tan solo 5 minutos al día de respiración controlada puedes experimentar reducción de la ansiedad y mejora en el estado de ánimo.

No soy una gurú con verdades universales.

No tengo “curas mágicas”.

No creo en “Hay que eliminar la ansiedad”.

Lo que a mí me va es reconocer que la ansiedad (y su nudo en el estómago, su corazón acelerado o su pecho encogido) no es el problema, sino la señal.
La señal de que tu cuerpo sigue creyendo que estás en peligro, aunque ya no lo estés.
Y esa parte, lo sé por experiencia, no se resuelve solo hablando.

Hello, soy Sara Martín! (mejor Sara, a secas)

Psicóloga clínica y una flipada de crear formaciones (lo amo).
Pero antes que todo eso, fui una niña atrapada en su ansiedad, poco reconocida entonces.

De adulta conviví con una época de ansiedad muy fuerte que me hacía llorar nada más abrir el ojo por la mañana, consumir antidepresivos, ansiolíticos y hasta una pastilla para dormir (todo a la vez) y el nudo en el estómago, el cuerpo nervioso y las taquicardias se convirtieron en mi día a día.

Hice dos veces terapia psicológica (al psicólogo del cole no lo cuento, pero también fui), medité en un centro budista con el monje Guen Kelsang Sherab durante algo más de un año, hice ejercicio, respiraciones…

Y aunque todo sumaba, por supuesto, la ansiedad iba y venía.
Hasta que uní los puntos y le di caña a algo que sabía que tenía que ser así: el trabajo de integrar la parte corporal, las emociones y la mente (también le doy espacio a mi cuerpo espiritual).
Mi enfoque no busca eliminar la ansiedad, sino enseñarle a tu cuerpo a sentirse seguro.

Con esto sobre la mesa, he seguido alimentando la misma obsesión desde que empecé a ejercer como psicóloga: crear estrategias lo más sencillas posibles para que las mejoras sean más profundas, estables y duraderas.

Soy una apasionada de hacer las cosas SENCILLAS, qué le voy a hacer.

Por eso, trabajo desde el corto plazo siempre mirando hacia el largo, no al revés. Así que a lo que me dedico es a entrenar con personas que, como yo, han probado lo típico pero siguen viviendo en “modo alerta”, con ansiedad constante o con “secuelas” de la ansiedad que, en épocas, les lleva a vivir desde la anticipación o el control, o a hacer demasiado ejercicio físico para descargar, agotándose emocionalmente.

Ni trabajo con una varita mágica, ni vendo promesas rápidas, ni fórmulas milagrosas.

Ahora me dedico, desde la Sencillez, a crear las bases para vivir la f*cking Life: ligera, auténtica y segura.

Basta de seguir sobreviviendo como si esto fuera normal.

HONESTAMENTE, MERECES ALGO MUCHO MEJOR:

Mereces regular tu ansiedad sin tener que tirar siempre de parches temporales que solo te alivian un rato.

Mereces respirar sin que se te cierre el pecho cada vez que algo se sale de control (aunque sea una tontería).

Mereces una herramienta simple, pero entrenada, que te devuelva el control sin dejarte KO por dentro.

Mereces soltar esa tensión interna que llevas años cargando como si fuera parte de ti.

No eres una f*cking Ansiosa, haces cosas de f*cking Ansiosa que activan aún más  tu ansiedad y “modo alerta”.

Si esperas…

que funcione sin poner nada de tu parte.
una solución mágica que borre años de tensión y ansiedad en 3 días.
respirar una vez y que el cuerpo se regule para siempre.
resultados instantáneos sin entender (ni entrenar) tu sistema nervioso.

Entonces esto no es para ti.

Esto es para ti si ya no puedes más con…

Respirar como si estuvieras peleando por tu vida todo el día → y por fin quieres entrenar una respiración que te baje las pulsaciones de verdad, no solo en teoría.

Ir tirando con truquitos que duran lo que dura un reel → y necesitas una herramienta simple, clara y entrenable que te alivie cuando más lo necesitas.

No entender por qué vuelves al mismo f*cking bucle una y otra vez → y quieres aprender qué respiración necesita tu cuerpo según tu nivel de ansiedad.

Vivir con el pecho encogido como si fuera “lo normal” → y al fin empezar a sentir alivio donde antes solo había tensión.

Despertarte ya en modo alerta como si estuvieras en un pelotón de combate → y empezar el día sintiendo menos presión interna y más presencia en el cuerpo (sí, eso que llaman calma).

Tensión constante en el pecho como si fuera “lo normal” → a notar pequeños espacios de alivio donde antes solo había presión.

Estar en modo alerta desde que te levantas → a empezar el día con menos tensión interna y más presencia en el cuerpo, es decir, más calma.

¿Tienes dudas? Tengo respuestas

Esta Experiencia práctica no es solo para crisis de ansiedad, es para entrenar tu respiración y ayudar a tu sistema nervioso a salir del “modo alerta” que te acompaña desde hace demasiado tiempo.

No. Aquí no vas a sentarte a “visualizar la calma”. Vas a entrenar tu respiración como herramienta directa para regular tu cuerpo.

No es algo que me esté inventando yo: los ejercicios de respiración controlada pueden tener un efecto más rápido y directo en la fisiología que la meditación (Spiegel, Stanford Medicine).

¿Mi recomendación? Empieza entre 5 y 10 minutos al día. Según vayas entrenando y sientas las mejoras vas a querer utilizar cualquier mínimo hueco para practicar.  

Excepto si a lo que te puedes comprometer ahora de forma constante es menos tiempo. Si son 3 minutos, por ejemplo, todos los días prefiero que hagas eso a que digas que vas a hacer 10 y se quede en un entrenamiento de solo 3 veces a la semana.  

Sí. Nada más comprarlo recibirás el acceso a todos los audios y podrás empezar ese mismo día. 

No. Esta es una Experiencia 100 % Juan Palomo (yo me lo guiso, yo me lo como), creada para que puedas avanzar sola. Si más adelante quieres profundizar puedes unirte a la siguiente edición de 🎏DESACTIVADAS, el programa completo para empezar a construir tu f*cking Life: ligera, auténtica y segura (sin que la ansiedad se te lleve por delante).

Este programa, por su naturaleza digital, no tiene reembolsos ni devoluciones.

f*cking Ansiosas

– 8 audios teórico—prácticos (no clases pasivas).
– Práctica de respiración para entrenar la calma + guía visual para que no tenga pérdida.
– Técnica de rescate para cortar el bucle de activación.
– Acceso inmediato.
– Entrenamiento diario: entre 5 y 10 minutos.

Una Experiencia práctica para dejar de respirar como si un tigre te estuviera soplando la nuca todo el santo día, dándole caña a la primera pieza del puzzle: tu respiración. De f*cking Ansiosa a f*cking Diosa con respiraciones entrenadas (no improvisadas).

La inversión que necesitas para empezar a respirar, por fin, más tranquila.

Pago único: 47 €

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad