Te planta delante de la cara las debilidades y defectos que crees que tienes.
¿Cómo? Con frases como “Eres una [inserte aquí su comentario desagradable sobre sí misma]” o “Tu defecto/problema/tara es… [inserte aquí la crueldad que quiera decirse, señora]”
¿Para qué? Para evitar el rechazo externo. Digamos que se adelanta a él diciéndote antes lo que cree que pueden decirte los demás.
No siempre se manifiesta de forma verbal. Las miradas, la gesticulación… estotambién puede ser un método de expresión de la Crítica Interna.
¿Cuándo aparecen las cosas que rechazamos o intentamos tapar? Cuando bajamos la guardia (por ejemplo, en el momento de irnos a dormir). Así que si estás cansada, estresada, débil, ansiosa… en estas circunstancias es más probable que aparezca tu Crítica.
Reparte en todas direcciones. A veces nos echará la bronca porque hemos hecho [x] y otras veces porque hemos hecho todo lo contrario. Por ejemplo, por no hacer deporte o por hacer mucho deporte bajo el diálogo de “estás obsesionada”.
Se lo pasa bomba criticando nuestro aspecto físico.
Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Más información
Privacidad
Iniciar sesión
Para acceder a este curso es necesario iniciar sesión. ¡Introduce tus credenciales a continuación!